lunes, 15 de mayo de 2017

MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO

 estudia los medios preventivos para conseguir el mas alto grado de bienestar físico, psíquico y social de los  trabajadores, en relación con la capacidad de estos, con las características y riesgos de trabajo, el ambiente laboral y la influencia de estés en su  entorno, así como promueve los medios para el diagnostico, tratamiento, adaptación, rehabilitación y calificación de la patología producida o condicionada por el trabajo.




LAS ACTIVIDADES QUE HAY QUE HACER:
  • exámenes ocupacional de ingreso y egreso.
  • exámenes ocupacionales.
  • rendición de cuentas
  • capacitación de seguridad y salud en el trabajo.
  • primeros auxilios.


OBJETIVOS:

  • conservar la salud, vida e integridad física de la persona.
  • evaluar las condiciones físicas del aspirante para ubicarlo en un puesto de trabajo acorde con sus aptitudes.
  • establecer programas de vigilancia epidemiologicas y control de los factores de riesgo etc.

EXÁMENES DE INGRESO:
para analizar el estado de salud al ingreso y orientar la ubicación del trabajador en el puesto de trabajo.

EXÁMENES PERIÓDICO:
para determinar el estado patológico de cada trabajador; estos se establecen de acuerdo a los factores existentes.

EXÁMENES DE RETIRO:
determinar si la persona padece alguna enfermedad profesional adquiridas.